Inicio
Desde Málaga Solidaria reclamamos a Rocío Ruiz que cumpla con el Plan Andaluz de Cooperación
De forma simultánea, varias Coordinadoras de ONGD andaluzas, hemos enviado una carta a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en la que hacemos constar nuestra “preocupación ante el recorte para la política pública de cooperación internacional superior al 21%”. Reproducimos la carta enviada desde MÁLAGA SOLIDARIA.
Málaga, 15 de noviembre de 2021.
Estimada Sra. Ruiz,
Desde la Asociación Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo Málaga Solidaria, organización que agrupa a 24 ONG de Desarrollo presentes en Málaga y provincia contando con más de 20 años de existencia, y entidad asociada a la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD), nos ponemos en contacto con usted para dejar constancia de nuestra preocupación ante el recorte para la política pública de cooperación internacional superior al 21% que se refleja en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía 2022.
Este nuevo recorte que, sumado a los anteriores sufridos desde el año 2019, acumula un retroceso cercano al 60% en la AOD, supone:
- Un incumplimiento flagrante del III PACODE
- Pone en grave peligro la política pública de cooperación, reconocida en nuestro Estatuto de Autonomía y que ha sido durante años modelo y referente en el estado español,
- Y, sobre todo, la incapacita para hacer frente a los muchos retos planteados, especialmente en el contexto que nos deja la COVID-19 en comunidades y poblaciones en situación de especial vulnerabilidad.
Entendemos que no es compatible la defensa de la Agenda 2030 que realiza el gobierno autonómico con este drástico recorte que supone en la práctica dejar de lado el mandato de progresar hacia el 0,7%.
Por todo ello, desde Málaga Solidaria expresamos nuestra disconformidad y confiamos en que la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2022 pueda mejorar estas cifras tan negativas recogiendo un incremento de la financiación pública a la AOD que sea, al menos, proporcional al incremento presupuestario para el conjunto de las cuentas públicas, en coherencia con el compromiso adquirido.
Atentamente,
Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria
Píldora informativa‼️ ¿Cuál es la situación en el Sahara Occidental?













CODENAF - COOPERACIÓN y DESARROLLO CON EL NORTE de ÁFRICA,








Pildoras Informativas: "el ataque a Health Work Committees"
Denunciar el ataque que HWC, Health Work Committees sufrió el pasado día 8 de marzo. Soldados israelíes irrumpieron en sus oficinas, forzaron sus puertas, destrozaron materiales, equipos informáticos, confiscaron documentación confidencial de usuarios y usuarios de sus servicios sanitarios y además detuvieron a un miembro de la organización, Tayseer Abu Sharbak, que aún sigue detenido sin cargos, con una detención administrativa que puede durar meses hasta que se presenten los mismos.
Esta organización necesita de nuestra denuncia y apoyo. No es la primera vez que ONGs palestinas sufren estos saqueos y no será la última, pero es un ataque a la sincera labor de apoyo a la sociedad palestina y por ello son perseguidas, no debemos quedarnos impasibles.
Esta organización atiende a todos los colectivos más vulnerables, que ahora con la pandemia saben que esa atención se hace más necesaria, es por ello que os animo a participar en el crowfounding que se ha iniciado para lograr su puesta en marcha, ya que necesitan nuevos materiales para funcionar nuevamente.
https://www.kukumiku.com/proyectos/ayuda-hwc-ramallah/
ASOCIACION AL QUDS DE SOLIDARIDAD CON LOS PUEBLOS DEL MUNDO ÁRABE
La asociación Al Quds como ONGD sin ánimo de lucro fue fundada en 1999 por un grupo de amigxs, ahora tenemos ya más de 20 años de trayectoria. Su creación surgió por el deseo de trabajar por la solidaridad con los pueblos del mundo árabe ya que aquí en Málaga no existían otras organizaciones similares, en esas fechas. Actualmente tenemos presencia en Málaga y Jaén y socios y socias en todo el ámbito estatal.
NUESTRO COMPROMISO
Al Quds nació con un fuerte compromiso político, pensamos que el embargo, las ocupaciones tanto de Iraq, Palestina o El Sahara, tienen un origen político y como tal debe entenderse y analizarse. Nuestra implicación debe ser para denunciar, mostrar nuestra repulsa y exigir siempre que se cumplan los Derechos Humanos y el cumplimiento de la Ley Internacional, además nos mostramos opuestos a la complicidad de gobiernos europeos o no con la Comunidad Internacional. Apoyamos el derecho de autodeterminación de los pueblos que así lo decidan y ante todo estamos al lado de la población civil que sufren violaciones de derechos humanos. Además, creemos en el trabajo en redes y por ello participamos en redes de solidaridades con Palestina tanto a nivel estatal, andaluz como local y de este trabajo en red surge nuestro apoyo incondicional a la campaña internacional de BDS (boicot, sanciones y desinversiones) contra Israel para acabar con la ocupación israelí a la cual somete a Palestina desde hace más de 50 años, y sus principales objetivos son : el fin de la ocupación y el desmantelamiento del muro en toda Palestina, la plena ciudadanía de los árabes- palestinos en Israel y el respeto, protección y promoción de los refugiados/as palestinos/as, tal como dice la resolución 194 del Consejo de Seguridad de la ONU.
NUESTROS PROYECTOS
Desde los inicios hemos mantenido proyectos con Irak y Palestina, en el ámbito de programas de atención sanitaria, educativos y de apoyo infantil. Hemos desarrollado proyectos de atención a presos y presas palestinos, de apoyo a la defensa jurídica de las mujeres palestinas, etc..
Actualmente nuestros proyectos intentan reflejar las necesidades e iniciativas de nuestras contrapartes, ellas son: Centro Palestino para los Derechos Humanos, Gaza, HWC Health Work Committees (Comités de Trabajo para la Salud) en Ramallah, Cisjordania, Instituto Pedagógico Cana`an en Gaza.
Estos proyectos son de acción humanitaria, programas de atención sanitaria y de apoyo psicosocial a la infancia, entre otros. Se persigue con estos proyectos apoyar el mantenimiento y el desarrollo de una sociedad muy castigada por la situación continuada de ocupación israelí desde hace más de 50 años, y por la situación de apartheid que vive parte de su población como han declarado relatores de Naciones Unidas, entre otras personalidades.
También desarrollamos proyectos en el ámbito local, sobre todo de sensibilización para conocer aspectos culturales: música, comida, danza etc... del mundo árabe y de educación para el desarrollo: Cursos de Verano del Mundo Árabe, charlas en institutos, escuelas, etc..
NUESTRAS ILUSIONES
¿Quién no conoce nuestras Veladas Musicales de Gibralfaro en solidaridad con Palestina? Son un evento social de los veranos de Málaga, hemos celebrado casi veinte veladas y su objetivo ha sido siempre apoyar la realización de campamentos de veranos de los niños y niñas palestinos. Ha tenido que aparecer el COVID19 para que no se celebrara el pasado año 2020, pero ya estamos pensando este año cómo podemos volver a celebrarlo, adaptándonos a las circunstancias actuales.
Al Quds actualmente cuenta con cerca de 80 socixs, en su mayoría son mujeres, de los cuales un grupo más reducido forma la Junta Directiva que procura que se mantenga activa la asociación mediante reuniones periódicas, seguimiento de proyectos, organización de actividades, etc... y trabajamos con metodología asamblearia, valorando la cooperación, el cuidado mutuo y la equidad.
Pero ahora necesitamos que se sumen más socios y socias, con nuevas iniciativas, con ganas de participar y luchar por los derechos de los palestinos y palestinas. Las subvenciones se reducen, otras desaparecen, y, como otras ONGD, tener fondos propios mediante las aportaciones de socixs, donaciones y legados, se vislumbra como una tabla de supervivencia para lograr mantenernos y así seguir apoyando a Palestina y su pueblo.
PODEIS SEGUIRNOS EN NUESTRAS RRSS Y EN NUESTRA WEB
https://www.alqudsandalucia.org/
https://www.facebook.com/alqudsandalucia
https://www.youtube.com/channel/UCb6iQzuvDif5y-2hxAvq8fg
https://www.instagram.com/asociacion_al_quds/?hl=es
https://twitter.com/alqudsandalucia