Noticias - Blog de Málaga Solidaria
Desde Málaga Solidaria reclamamos a Rocío Ruiz que cumpla con el Plan Andaluz de Cooperación
- Publicado: 16 Noviembre 2021
- Escrito por Málaga Solidaria
De forma simultánea, varias Coordinadoras de ONGD andaluzas, hemos enviado una carta a la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación en la que hacemos constar nuestra “preocupación ante el recorte para la política pública de cooperación internacional superior al 21%”. Reproducimos la carta enviada desde MÁLAGA SOLIDARIA.
Málaga, 15 de noviembre de 2021.
Estimada Sra. Ruiz,
Desde la Asociación Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo Málaga Solidaria, organización que agrupa a 24 ONG de Desarrollo presentes en Málaga y provincia contando con más de 20 años de existencia, y entidad asociada a la Coordinadora Andaluza de ONGD (CAONGD), nos ponemos en contacto con usted para dejar constancia de nuestra preocupación ante el recorte para la política pública de cooperación internacional superior al 21% que se refleja en el Proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía 2022.
Este nuevo recorte que, sumado a los anteriores sufridos desde el año 2019, acumula un retroceso cercano al 60% en la AOD, supone:
- Un incumplimiento flagrante del III PACODE
- Pone en grave peligro la política pública de cooperación, reconocida en nuestro Estatuto de Autonomía y que ha sido durante años modelo y referente en el estado español,
- Y, sobre todo, la incapacita para hacer frente a los muchos retos planteados, especialmente en el contexto que nos deja la COVID-19 en comunidades y poblaciones en situación de especial vulnerabilidad.
Entendemos que no es compatible la defensa de la Agenda 2030 que realiza el gobierno autonómico con este drástico recorte que supone en la práctica dejar de lado el mandato de progresar hacia el 0,7%.
Por todo ello, desde Málaga Solidaria expresamos nuestra disconformidad y confiamos en que la tramitación parlamentaria del proyecto de Ley del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2022 pueda mejorar estas cifras tan negativas recogiendo un incremento de la financiación pública a la AOD que sea, al menos, proporcional al incremento presupuestario para el conjunto de las cuentas públicas, en coherencia con el compromiso adquirido.
Atentamente,
Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria
Píldora informativa‼️ ¿Cuál es la situación en el Sahara Occidental?
- Publicado: 12 Mayo 2021
- Escrito por Málaga Solidaria













CODENAF - COOPERACIÓN y DESARROLLO CON EL NORTE de ÁFRICA,
- Publicado: 12 Mayo 2021
- Escrito por Málaga Solidaria








Diputación de Málaga "pierde" medio millón de euros en plena pandemia
- Publicado: 22 Abril 2021
- Escrito por Málaga Solidaria
La Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria, compuesta por más de 20 organizaciones que desarrollan tareas de acción humanitaria y cooperación internacional para el desarrollo en países empobrecidos, así como de sensibilización y educación para el desarrollo en la provincia de Málaga, reclama por tercera vez a la Diputación Provincial de Málaga que convoque el Consejo Provincial de Cooperación Internacional para dar explicaciones sobre el destino de más de medio millón de euros presupuestados para la convocatoria de subvenciones de 2020.
A principios de septiembre de 2020, la Diputación Provincial de Málaga anunciaba la apertura de la convocatoria para la concesión de subvenciones en materia de cooperación internacional para el desarrollo, dotándola con 510.000 euros. Numerosas organizaciones malagueñas presentaron un total de 41 solicitudes para su valoración, publicándose a finales de noviembre de 2020 la resolución provisional. Dicha resolución contemplaba la subvención de 8 proyectos de cooperación internacional, 3 de acción humanitaria y 4 de sensibilización y educación para el desarrollo. El importe total de las subvenciones estimadas ascendía a la cantidad de 510.000 euros.
El 14 de enero de 2021, y ante la no publicación de la resolución definitiva, Málaga Solidaria presenta un escrito dirigido al Diputado Delegado de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional, mostrando su preocupación e instando a la convocatoria urgente del Consejo Provincial de Cooperación Internacional o, en su defecto, a la Comisión Permanente, para dar explicaciones sobre el estado de la convocatoria.
La respuesta recibida el 25 de enero informaba del retraso en la tramitación de la convocatoria debido a la pandemia y la intención de reanudarla una vez aprobados los presupuestos de la Diputación de Málaga para el 2021. Esta respuesta, más allá de aclarar dudas, generaba más incertidumbre respecto al uso del presupuesto de más de medio millón de euros destinado en 2020 a la convocatoria de subvenciones de cooperación internacional.
Es por ello que con fecha de 16 de marzo de 2021, y atendiendo al artículo 13 del Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo, que permite a una cuarta parte de los miembros del mismo solicitar la convocatoria de la Comisión Permanente, Málaga Solidaria y otras organizaciones miembros solicitan que se convoque a la mayor brevedad posible. Esta solicitud no ha sido atendida, incumpliendo lo establecido en dicho artículo.
Las organizaciones que formamos parte de la Coordinadora de ONGD Málaga Solidaria estamos profundamente preocupadas por la actitud mostrada hasta el momento por la Diputación Provincial de Málaga, obstruyendo el funcionamiento de los espacios de participación y de rendición de cuentas ante la sociedad civil. Este comportamiento choca frontalmente con la Agenda 2030, cuyo Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 16 reconoce la rendición de cuentas como un paso fundamental para construir sociedades más justas, inclusivas y pacíficas. Una sociedad informada, gestionada por administraciones e instituciones públicas transparentes y abiertas, está en disposición de exigir a sus gobernantes el cumplimientos de los compromisos adquiridos por éstos.
Hoy, 22 de abril de 2021, solicitamos por tercera vez al Diputado Delegado de Mayores, Tercer Sector y Cooperación Internacional de la Diputación Provincial de Málaga que convoque de urgencia la Comisión Permanente del Consejo Provincial de Cooperación Internacional para dar explicaciones sobre los hechos expuestos en este comunicado. La sociedad civil malagueña, así como las poblaciones de los países receptores de esta ayuda, se lo agradecerán.
Contacto en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.